facebook twitter youtube instagram
Tradex Exposiciones Internacionales. Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Gourmet Show
  • Pre-Registro
  • Contacto

Gourmet Show



Ser Gourmet a la Mexicana expone nuestros valores y patrimonio gastronómico. Esto va desde los cultivos de insumos mesoamericanos como el chile, maíz y frijol hasta la construcción de nuestros mercados, nuestro paladar como mexicanos cuenta con  una riqueza histórica en la que se  involucra la gastronomía criolla (origen español e hispanoamericano).



José de Jesús Olvera Cruz, Asesor de Identidad Corporativa y Desarrollo de Nuevos Productos y Antropólogo Gourmet, dijo que “ser Gourmet a la Mexicana es ser post moderno, es estar consciente de un paladar que ha venido aprendiendo a ser más complejo. Me refiero a un paladar inteligente que sabe seleccionar las cosas y que no olvida sus productos tradicionales, ya sea desde el reconocer un buen ingrediente como el huitlacoche hasta identificar cómo se sazonó”.



Y añadió, “con este ejemplo, me refiero a que aunque estemos hablando de una quesadilla, yo lo estoy haciendo Gourmet. ¿Por qué? Porque estoy reconociendo los productos que lleva y qué hay procesos para hacerlo. Como identificar si el maíz fue molido a mano y de dónde fue traído. Reconocer si se usó ajo o cebolla, manteca o aceite de olivo. Es ese conocimiento consciente lo que nos hace ser Gourmet”.



Para José de Jesús, ser Gourmet a la Mexicana se trata de regresar a nuestros sabores. Desde un atole de limón hasta un champurrado de chocolate. El utilizar la vainilla mexicana y hervirla con leche. O usar maíz en vez de una caja de maicena. Para él se trata de formas de tener una vida alimenticia rica, divertida y más consciente respecto al grueso de la población.



No obstante, él identifica que los productos de hoy en día se han industrializado y adaptado a las grandes masas, y que el hecho de vivir en las ciudades ha provocado que debido a los tiempos y distancias se elaboren espacios para facilitarnos la vida, como los autoservicios. Y este tipo de productos en conservación y congelados deconstruyen nuestro olfato.



“Yo invitaría a que todos regresáramos a los mercados mexicanos. Ahí está la fuente verdadera de nuestras riquezas, frescas y variadas, que son dos grandes ventajas. Aunado a ello, el consumo de vinos viene liderando el paladar y gusto mexicano, porque el tequila pasó de moda, mientras que el mezcal se está posicionando. Pero un buen Gourmet prueba de todo y no tiene miedo de ello”, afirmó.



Mientras que otra tendencia Gourmet es que estamos redescubriendo nuestros alimentos, como la pitahaya, el mamey y el zapote negro. El agua de coco natural. Y la forma en que se están sirviendo los postres y quesos. E incluso las mezclas que se están añadiendo al frijol. “Los platos tradicionales está apostando por una nueva transformación. Existen variaciones y contrastes. Cada vez se están abriendo más restaurantes mexicanos con productos nacionales. Estamos en momento y posición de rescatar los sabores de México”.



Por último, Olvera recordó que a la palabra Gourmet también se ligan otros valores: “la gente no sólo se reúne a comer sino para compartirse y degustar en comunión. Esto representa el valor de la convivencialidad que a su vez da lugar al valor de la comensalidad. Es un intercambio de relaciones afectivas humanas. Eso es lo que genera el ritual y los valores agregados de ser un verdadero Gourmet”.




12:20 No comentarios
Newer Posts
Older Posts

#YoSoyGourmet

About Me

Ser gourmet es una actitud que marca la diferencia en el consumo y preparación de los alimentos, dar atención a disfrutar de una buena mesa y hacer de este momento un espacio íntimo, dedicando el momento de alimentarse a nuestro bienestar personal.

SÍGUENOS EN

POST RECIENTES

ARCHIVO

  • ►  2023 (3)
    • ►  junio (3)
  • ►  2020 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (41)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (7)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
  • ▼  2017 (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ▼  mayo (1)
      • ¿Qué significa ser gourmet a la mexicana?
    • ►  abril (2)
  • ►  2016 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (13)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2013 (13)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (10)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
SÍGUENOS @GourmetShowMX

Informes: info@gourmetshow.mx/ T. (55) 5604 4900 Ext. 122 y 216

Con la garantía Tradex