facebook twitter youtube instagram
Tradex Exposiciones Internacionales. Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Gourmet Show
  • Pre-Registro
  • Contacto

Gourmet Show



  • ·         Gourmet Show presenta el Museo del Vino.
  • ·       Conferencias, presentaciones y catas completamente gratuitas en el Espacio Cultural y el Foro de Presentaciones y Catas
  • ·         Participación de Thierry Alix, Chef Consultor de Cocina del Grupo Pourcel-Château

Del 30 de agosto al 1 de septiembre los mejores vinos, destilados y licores; carnes; quesos; aceites y vinagres; aderezos, salsas, condimentos, especias, conservas, mermeladas y jaleas; pan; chocolate, bombonería, dulces y repostería; café y té; accesorios y utensilios gourmet; recetarios y publicaciones especializadas se darán cita en el Salón Mexica del WTC de la Ciudad de México para la 12ª edición de Gourmet Show.



            Como parte del acto inaugural, Wendy Hesketh (Presidenta Tradex Exposiciones) ofreció unas palabras en compañía de José Antonio Peral (Director Ejecutivo Sectorial A. PROMEXICO), Guillermo Pérez Magos (Director General de Comercio Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes), Elizabeth Vázquez Álvarez (Directora de Comercio Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Jalisco), Lic. Xerardo Ramírez Muñoz (Director de Comercio Interior de la Secretaría de Economía del Estado de Zacatecas), Edgar Ignacio Beltrán García (Secretario de Desarrollo Agropecuario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México), Chef. Thierry Alix (Director y Gerente de la Empresa Alix Cuisine Art Consulting), Delia Margarita Romo Martínez (CEO Divin Gourmand), Marcos Gottfried (Vicepresidente de Tradex Exposiciones) y Ana Rosa Corral del Rello (Gerente de Gourmet Show).
“Desde sus inicios Gourmet Show ha buscado difundir la cultura del buen comer en nuestro país, contamos con pabellones, como Agave Fest que rescatan tradiciones de bebidas ancestrales. Año con año nos esforzamos por compartir un poco de la cultura gastronómica de México y contar con los mejores productos y marcas que la representen”, comentó Wendy Hesketh.



            Gourmet Show cuenta con tres pabellones especializados, dos de ellos, Wine Room y Agave Fest, enfocados en bebidas; y uno, Veganautas, orientado a alimentos que respetan la vida y cuidan el medio ambiente.
Dentro de Gourmet Show los visitantes podrán disfrutar de dos áreas llenas de actividades: el Espacio Cultural y el Foro de Catas y Presentaciones, dentro de los cuales los asistentes degustarán diversos sabores y escucharán conferencias con una gran variedad de temas gastronómicos.
Además, en esta edición Gourmet Show contará con un Museo del Vino dentro del pabellón Wine Room, donde se explicará la diversidad de los suelos donde crece la uva.
Para finalizar el Chef Consultor de Cocina del Grupo Pourcel-Château Thierry Alix expresó “En Gourmet Show tengo la fortuna de poder llevar a cabo y de realizar intercambios y encuentros fraternales con los principales exponentes de la gastronomía y de la hospitalidad mexicana”



Gourmet Show ofrece una amplia variedad de sabores e instrumentos que impulsarán tu negocio si eres una tienda gourmet, un supermercado, restaurante, bistró o cafetería, banquetero o chef, escuela de gastronomía, distribuidor, importador, exportador o un consumidor de alimentos y bebidas gourmet.

Acerca de Gourmet Show

La décima segunda edición de Gourmet Show se realizará del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2018 en las instalaciones del WTC de la Ciudad de México. Es un evento con 12 años de experiencia promoviendo la cultura del buen comer en México. Reúne por tres días consecutivos a todos los actores comprometidos con alimentos, bebida, accesorios de calidad e ingredientes esenciales para la cocina Gourmet. Contará́ con los siguientes pabellones especializados: Wine Room, Agave Fest y Veganautas. En la exposición podrás encontrar vinos y licores, carnes, pescados y mariscos, quesos, charcutería, aceites y vinagres, pan artesanal, chocolate, conservas, mermeladas y productos orgánicos, entre otros.

Para mayor información visita la página: www.tradex.mx/gourmet/



Acerca de Tradex Exposiciones Internacionales

Tradex Exposiciones, con más de 30 años de experiencia en la organización de exposiciones y eventos especiales, manejando principalmente cinco nichos: alimentos y bebidas, diseño e interiorismo, decoración, belleza y manualidades. Además, ofrece consultoría en producción de exposiciones y congresos: desarrollo de concepto, diseño de imagen, y promoción, así como telemarketing, operación y logística. La misión de Tradex Exposiciones es fortalecer industrias y abrir nuevos mercados en sectores especializados.

Para mayor información visita la página: http://www.tradex.mx/home/

11:03 No comentarios

 


La trofología es la disciplina que estudia la nutrición de los seres vivos para tener una salud óptima.


 La elección de la dieta es una cuestión personal.


Vegetarianos, veganos, crudi-veganos, omnívoros, palios y más. En la actualidad mantener un estilo saludable, más que ser una tendencia, es una necesidad. Comer sano va más allá de comer frutas y verduras, tomar dos litros de agua al día o consumir sólo un tipo de carne.




Hoy por hoy existen muchas alternativas en los tipos de alimentación. La trofología es la ciencia de la nutrición; se encarga de estudiar la combinación de los alimentos y la nutrición de los seres vivos. Además, desarrolla sistemas de alimentación funcional para el organismo que propicien una salud óptima.



Anteriormente solo se conocían dos tipos de comensales: omnívoros y vegetarianos, sin embargo con el paso del tiempo la clasificación se ha diversificado en regímenes muy estrictos y especializados, tales como:



·        Omnívoro: consumen de todo tipo de carne, vegetales, frutas, legumbres, etc. Son la mayoría de las personas.

·        Vegetariano: sólo consumen vegetales y frutas, pero no tienen una ideología establecida.

·        Vegano: comen vegetales, frutas, semillas, cereales. Tienen una creencia muy marcada de respecto al cuidado, conservación y al no consumo de ningun producto de origen animal. No aceptan el maltrato ni explotacion de animales.Más que un régimen alimenticio, el veganismo es un estilio de vida.

·        Crudi-vegano: solamente consumen frutas y vegetales crudos. No cocinan nada y no comen nada que rebase los 35°C ya que después de estos grados los alimentos pierden propiedades.

·        Ovo lácteo vegetariano: su dieta incorpora vegetales, frutas, lácteos y huevos.
·        Pece-vegetariano: comen frutas, verduras, pescados y mariscos.

·        Celiacos: estas personas no consumen productos que incluyan o se deriven del trigo, cebada y centeno. Comúnmente este régimen se sigue debido problemas de salud, intolerancia al gluten.

·        Palio: su nombre hace referencia a la alimentación paleolítica, semillas, cereales, proteína vegetal o animal. Estos productos se consumen principalmente para aumentar la masa muscular; dieta muy común para los deportistas. Esta dieta puede incluir fruta pero en bajas cantidades debido al azúcar; acepta muy bien grasas buenas como el aguacate y aceite de coco.

·        Frugivorismo: son aquellas personas que únicamente consumen fruta madura de plantas y árboles.

·        Macrobiótico: contrario a los crudi-veganos, este régimen consiste en comer alimentos cocinados, ya que tienen la creencia de que al hacerlo eliminan contaminantes, residuos y potencian los nutrientes; además de que de esta manera los alimentos se digieren con mayor facilidad.



La elección de la dieta es una cuestión personal que depende de la edad, peso, condición física, estatura, predisposición genética y enfermedades de cada persona.


El tipo de alimentación que elijas se debe al objetivo, ideología y convicción que tengas. Consulta con un médico especialista o nutriólogo ya que lo más importante es el bienestar de tu cuerpo.

Acerca de Gourmet Show
La 12ª  edición de Gourmet Show se realizará del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2018 en las instalaciones del WTC de la Ciudad de México. Es un evento con 12 años de experiencia promoviendo la cultura del buen comer en México. Reúne por tres días consecutivos a todos los actores comprometidos con alimentos, bebidas y accesorios de calidad, ingredientes esenciales para la cocina Gourmet.
Contará́ con los siguientes pabellones especializados: Wine Room, Agave Fest y Veganauta. En la exposición podrás encontrar vinos y licores, carnes, pescados y mariscos, quesos, charcutería, aceites y vinagres, pan artesanal, chocolate, conservas, mermeladas y productos orgánicos, entre otros.

Para mayor información visita la página: www.tradex.mx/gourmet/




11:23 1 comentarios


                                     El pan nuestro de cada día
  • El Estado de México es la entidad en la que más se consume pan en nuestro país.
  • Harina, levadura, agua, sal y azúcar son los ingredientes básicos para hacer pan.
  • El consumo per cápita de pan en México es de 33.5 kg al año.

El pan empieza a cocinar su historia en México en el siglo XVI con la llegada de los españoles. Fue España quien introdujo el trigo en América Latina y enseñó los procesos para transformarlo en alimento.


Aunque el pan tiene sus orígenes en Europa, México ha producido sus propios estilos. Entre ellos resaltan el bolillo y la telera, clásicos panes mexicanos que se incluyen en platillos típicos como las tortas ahogadas, las guajolotas y los pambazos.

Variedad de panes mexicanos
Existen otros estilos de pan a lo largo de la república mexicana, como el “pan de mujer” originario de Sinaloa y llamado así porque no lleva huevo en su elaboración; este estado también ofrece el “mestiza”, un pan que combina dos harinas con un toque de anís.

Pan de Muerto
“El pan de pan es una costumbre de la panadería típica tamaulipeca, consiste principalmente en recortes de pan blanco de caja, la receta de pan de pan es cocinada por muchas amas de casa y panaderos de Matamoros. Es una receta muy económica y nutritiva”, explica Santiago Paz.

En Morelos se prepara pan de agua; en Oaxaca de yema; en Chiapas el marquesote, que incluye en su preparación pinol, azúcar y huevos; y a Guanajuato se le atribuye el tradicional pan de pueblo, el único de los que hemos mencionado hasta ahora que incluye leche en su elaboración.

Pan de Yema
“La cocina poblana es variada y comparte con otras gastronomías mexicanas el mestizaje de elementos indígenas, españoles y asiáticos, producto de la historia del país. En consecuencia, la ciudad de Puebla fue famosa no solo por su cerámica, sino por la variedad de los panes. La cemita es hermana de la torta (inglesa), prima cercana del pambazo (francés), parienta lejana del paste y del emparedado y precursora histórica de las tortas gigantes que hoy se venden” comenta Paz.

Cemitas
Un estado que no figura en las listas de mayores consumidores y productores es Guerrero, sin embargo la región de Costa Chica cuenta con una gran variedad gastronómica. De ahí proviene la “empanochada”, bollos aplanados elaborados a base de piloncillo, harina y manteca. Las tradicionales hojaldras también deben su existencia a este estado, al igual que el pan de huevo.
                
Elaboración de la "Empanochada"
Del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2018 encuentra en Gourmet Show pan artesanal, quesos, vinos y licores, carnes, pescados y mariscos, charcutería, aceites y vinagres, chocolate, conservas, mermeladas y productos orgánicos y todos los accesorios e ingredientes esenciales para la cocina gourmet.

Visita Gourmet Show

 
Acerca de Gourmet Show
La décima segunda edición de Gourmet Show se realizará del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2018 en las instalaciones del WTC de la Ciudad de México. Es un evento con 12 años de experiencia promoviendo la cultura del buen comer en México. Reúne por tres días consecutivos a todos los actores comprometidos con alimentos, bebida, accesorios de calidad e ingredientes esenciales para la cocina Gourmet. Contará́ con los siguientes pabellones especializados: Wine Room, Agave Fest y Veganautas. En la exposición podrás encontrar vinos y licores, carnes, pescados y mariscos, quesos, charcutería, aceites y vinagres, pan artesanal, chocolate, conservas, mermeladas y productos orgánicos, entre otros.
Para mayor información visita la página: www.tradex.mx/gourmet/
Acerca de Tradex Exposiciones Internacionales
Tradex Exposiciones, con más de 30 años de experiencia en la organización de exposiciones y eventos especiales, manejando principalmente cinco nichos: alimentos y bebidas, diseño e interiorismo, decoración, belleza y manualidades. Además, ofrece consultoría en producción de exposiciones y congresos: desarrollo de concepto, diseño de imagen, y promoción, así como telemarketing, operación y logística. La misión de Tradex Exposiciones es fortalecer industrias y abrir nuevos mercados en sectores especializados.
Para mayor información visita la página: http://www.tradex.mx/home/
Contacto de prensa
Claudia Orozco
Relaciones Públicas Tradex Exposiciones
corozco@tradex.com.mx
Tel: 56044900 Ext. 159 Cel: 55481153
14:47 No comentarios




El vino, un antioxidante que combate enfermedades

·     El vino contiene azúcares, vitamina A y B6, ácido fólico y minerales.
·     El consumo de vino previene la formación de colesterol y la ceguera.
·     Sólo el vino tinto contiene propiedades antioxidantes.

Recientemente, un estudio realizado por la Universidad de Exeter, en Inglaterra reveló que el vino es una bebida rica en polifenoles, un grupo de sustancias químicas con propiedades antioxidantes.

           Las propiedades antioxidantes del vino favorecen la disminución del estrés, retrasan el proceso de envejecimiento y mejoran la salud. A diferencia de otras bebidas alcohólicas, el consumo habitual y moderado de vino, especialmente tinto, puede producir efectos benéficos para la salud.

           Existen muchas variedades de uvas: blancas, negras, rojas, verdes y amarillas. Su jugo se utiliza para elaborar vinos que, en su mayoría, heredan las propiedades nutricionales que ofrece la fruta. Las uvas aportan azúcares, vitamina A y B6, minerales, calcio y magnesio.


Solo el vino tinto contiene antioxidantes, la variedad de la uva, la cantidad de sol, el terreno donde crecieron los racimos, el proceso de elaboración y/o la concentración alcohólica son factores determinantes para que la botella de vino adquiera diferentes propiedades.

           Las investigaciones revelaron que componentes del vino, como los flavonoides y el resveratrol tienen la capacidad de prevenir la formación de colesterol malo; proteger los vasos sanguíneos y el colágeno de las paredes vasculares, por lo cual una copa de vino contribuye a la prevención de enfermedades cardíacas.

           A través de una investigación, la Universidad de Harvard ha demostrado que el resveratrol, es una sustancia contenida en el vino capaz de estimular, las sirtuinas, unas enzimas celulares que regulan el envejecimiento de todos los organismos vivos. Dicha sustancia puede ayudar a retrasar el envejecimiento y prevenir enfermedades geriátricas como el alzheimer y la demencia senil.



            Los efectos del vino, como en todo, dependerán de cómo se consuma. La mejor forma de tomar vino es acompañado de comida y moderadamente. Se recomienda tomar una copa al día y acompañarlo de una dieta balanceada y ejercicio, de tal manera serán mayores las posibilidades de que el vino tenga un efecto beneficioso en la salud.

                Además, tomar vino a la hora de la comida provoca que, debido a sus cualidades astringentes, se limpie el paladar y el sabor se perciba con mayor intensidad.

Los esperamos en el Wine Room dentro de Gourmet de Show del 30 de agosto al 1 de sept en el WTC, CDMX.

Visita: www.gourmetshow.mx
9:44 No comentarios

Existen más de 70 variedades de flores para consumo humano  
  • Las flores comestibles aportan vitaminas y minerales.
  • Existen más de 70 variedades de flores para consumo humano.
  • Las violetas son las flores comestibles más conocidas.


Las flores son muy populares en el campo de la decoración y, además de ambientar el hogar, pueden utilizarse para dar color y un toque distinto a los alimentos.



Cada día, las flores, ganan más terreno en el ámbito de la gastronomía debido su sabor, versatilidad y propiedades nutricionales. Es importante saber que las variedades utilizadas dentro de la cocina no pueden ser, bajo ningún motivo, flores de corte; deben estar libres de pesticidas, herbicidas, fungicidas y fertilizantes tóxicos.


El consumo de algunas flores, como las pertenecientes al género Allium, fortalece el sistema inmunológico; contiene un 80 por ciento de agua y, según la variedad, pueden aportar vitaminas A, C, riboflavina, niacina y minerales como calcio, fósforo, hierro y potasio.


Actualmente, existe un gran número de variedades que se pueden llevar a la mesa. De acuerdo con un estudio publicado por el Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos de Morelos, existen más de 70 flores para consumo humano, de las cuales podemos encontrar entre 30 y 50 en nuestro país.


Las violetas son las flores comestibles más conocidas, tienen un sabor suave  y agradable al paladar. Sus colores le permiten generar un contraste en los platillos y aportar una diversidad a la cocina gourmet, pueden servirse frescas, secas, cristalizadas o confitadas.

 Entre las flores comestibles más habituales destacan: la flor de jamaica, de calabaza, la lavanda, bugambilia, rosa, geranio, dalia, borraja, mastuerzo, clavelina, malva, manzanilla, diente de león y el cempasúchil. Además de servir en la decoración de los platillos, éstas pueden mezclarse en ensaladas, para elaborar un puré de bulbos de dalia, hacer un atole de cempasúchil o un sirope floral para endulzar bebidas.




Del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2018 encuentra en Gourmet Show quesos, vinos y licores, carnes, pescados y mariscos, charcutería, aceites y vinagres, pan artesanal, chocolate, conservas, mermeladas y productos orgánicos y todos los accesorios e ingredientes esenciales para la cocina gourmet. 








16:04 No comentarios
Newer Posts
Older Posts

#YoSoyGourmet

About Me

Ser gourmet es una actitud que marca la diferencia en el consumo y preparación de los alimentos, dar atención a disfrutar de una buena mesa y hacer de este momento un espacio íntimo, dedicando el momento de alimentarse a nuestro bienestar personal.

SÍGUENOS EN

POST RECIENTES

ARCHIVO

  • ►  2023 (3)
    • ►  junio (3)
  • ►  2020 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (41)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (7)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2018 (5)
    • ▼  agosto (4)
      • Entre vino, agave y productos veganos, Gourmet Sho...
      • Existen diferentes tipos de comensales, ¿cuál eres...
      • El valor del pan en México
      • Combate las enfermedades bebiendo vino
    • ►  julio (1)
      • México produce 50 variedades de flores comestibles
  • ►  2017 (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2016 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (13)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2013 (13)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (10)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
SÍGUENOS @GourmetShowMX

Informes: info@gourmetshow.mx/ T. (55) 5604 4900 Ext. 122 y 216

Con la garantía Tradex