facebook twitter youtube instagram
Tradex Exposiciones Internacionales. Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Gourmet Show
  • Pre-Registro
  • Contacto

Gourmet Show




Del 7 al 9 de septiembre, los amantes del mezcal tendrán la oportunidad de disfrutar de la participación de Mezcal La Dama del Agave en el Agave Fest 2023. Esta prestigiosa marca trae para los asistentes una amplia variedad de mezcales 100% artesanales provenientes del Estado de Guerrero.

 

Lo que distingue a Mezcal La Dama del Agave es su especialización en el desarrollo de mezcales exóticos, ofreciendo una experiencia única que no se encuentra en ningún otro lugar. Su compromiso con la calidad y la autenticidad se refleja en cada botella que producen.

 



La empresa cuenta con una selección de mezcales tradicionales que incluyen las variedades de Tobalá, Cupreata y Espadín. Estos mezcales destacan por su sabor refinado y la meticulosa elaboración que los artesanos aplican en su producción.

 

Además de los mezcales tradicionales, Mezcal La Dama del Agave también sorprende a los consumidores con su colección de mezcales exóticos. Entre estos se encuentran mezcales elaborados con Cannabis, Peyote, Clitoria y Cítricos. Estas mezclas únicas ofrecen una experiencia sensorial inigualable y representan un verdadero deleite para los paladares más aventureros.


Pero la innovación no se detiene ahí. Mezcal La Dama del Agave ha logrado combinar el sabor del mezcal con diferentes frutas y productos lácteos, siempre utilizando ingredientes 100% naturales y libres de conservadores. En su gama de mezcales con frutas, se destacan las opciones de Frutos Rojos, Tamarindo, Maracuyá, Jamaica, Guanábana y Nanche. Estas combinaciones refrescantes brindan un toque de originalidad a la experiencia del mezcal.

 Por otro lado, para aquellos que buscan algo realmente sorprendente, Mezcal La Dama del Agave ofrece mezcales con sabor a diferentes tipos de leche. Con opciones como Nutela, Galleta Oreo, Galletas María, Café, Nuez, Coco, Mazapán, Gansito y Chocoretas, estos mezcales capturan la esencia de los sabores más queridos y los fusionan con la tradición del mezcal.

Es importante destacar que Mezcal La Dama del Agave opera dentro de los marcos legales establecidos por el Consejo Regulador del Mezcal y está debidamente regulado ante las autoridades. Cada botella cuenta con los marbetes de Hacienda, lo que garantiza la seguridad y tranquilidad de cada uno de sus clientes.

 No pierdas la oportunidad de disfrutar de la exquisita variedad de mezcales artesanales de Mezcal La Dama del Agave en el Agave Fest 2023. Su presencia en este evento es una invitación abierta a explorar los sabores únicos y auténticos que solo ellos pueden ofrecer.




15:10 2 comentarios



Del 7 al 9 de septiembre, los amantes de los productos gourmet y los quesos tendrán la oportunidad de deleitarse con la mejor selección de estos productos en el Gourmet Show, que se llevará a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México. Este evento anual es reconocido como uno de los principales escaparates de la gastronomía y las delicias culinarias en el país, atrayendo a miles de visitantes ávidos de sabores y experiencias únicas.

Gourmet Show es un verdadero paraíso para los aficionados a los quesos, ya que ofrece una amplia variedad de opciones en diferentes tipos y presentaciones. Desde los clásicos quesos cheddar, gouda y brie, hasta las creaciones más innovadoras y exóticas, los expositores presentarán una gama fascinante de sabores y texturas que deleitarán los paladares más exigentes.


Los visitantes del evento podrán disfrutar de quesos frescos, madurados, ahumados, de cabra, oveja y vaca, entre otros. Además, tendrán la oportunidad de interactuar directamente con los productores y expertos queseros, quienes compartirán su conocimiento y pasión por estos productos.

Gourmet Show también contará con catas y degustaciones guiadas, donde los asistentes podrán descubrir la diversidad de sabores y maridajes que ofrecen los quesos. Desde la combinación clásica con vinos y panes artesanales, hasta maridajes más atrevidos con cervezas artesanales, destilados o incluso chocolates, habrá opciones para todos los gustos y preferencias.

Además de los quesos, el evento reunirá a una selección cuidadosa de productos gourmet, incluyendo, aceites, condimentos, chocolates, panes, vinos y mucho más. Los visitantes podrán explorar los pasillos repletos de delicias y adquirir productos exclusivos y de alta calidad para llevar a casa.


Gourmet Show es una experiencia única que invita a los amantes de la buena comida a sumergirse en un mundo de sabores y texturas irresistibles. Los expositores nacionales e internacionales ofrecerán productos de primera calidad, brindando a los visitantes la oportunidad de descubrir nuevos y emocionantes sabores, así como de apreciar los clásicos con una perspectiva renovada.

Si eres amante de los quesos o simplemente disfrutas de la comida gourmet, no puedes perderte Gourmet Show en el World Trade Center de la Ciudad de México del 7 al 9 de septiembre.


Prepárate para explorar una amplia variedad de quesos y productos gourmet de la más alta calidad, y déjate llevar por los sabores irresistibles que este evento tiene para ofrecer.

Pre-Registrate ya en www.gourmetshow.mx




 

9:17 No comentarios

 




El cacao, conocido científicamente como Theobroma cacao, ha sido venerado y apreciado por diversas culturas a lo largo de la historia. Desde las antiguas civilizaciones mesoamericanas hasta los pueblos indígenas de América del Sur, el cacao ha sido considerado como una planta sagrada con propiedades místicas y espirituales. En este artículo de blog, exploraremos el origen místico del cacao en las culturas y descubriremos la profunda conexión que estas sociedades tenían con esta planta milagrosa.

 

El Cacao en las Civilizaciones Mesoamericanas:

Las civilizaciones mesoamericanas, como los mayas y los aztecas, consideraban al cacao como un regalo de los dioses. Creían que esta planta tenía poderes divinos y que el consumo de cacao les permitía acceder al mundo espiritual. El cacao era utilizado en ceremonias religiosas, rituales de adivinación y como ofrenda a los dioses. Se creía que el espíritu del cacao habitaba en las semillas y que era capaz de comunicarse con los humanos a través de los chamanes y sacerdotes.



El Cacao como Moneda y Medicina:

Además de su valor espiritual, el cacao también desempeñaba un papel importante en la vida cotidiana de estas civilizaciones. Los aztecas, por ejemplo, utilizaban las semillas de cacao como moneda, ya que consideraban que su valor era equivalente al oro. El cacao también era apreciado por sus propiedades medicinales. Se utilizaba para tratar diversas dolencias, como problemas digestivos y cardíacos. Los antiguos mesoamericanos creían que el cacao poseía propiedades curativas y fortalecedoras del cuerpo y del espíritu.

 


El Cacao en la Cosmovisión:

El cacao también ocupaba un lugar destacado en la cosmovisión de estas culturas. Para los mayas, por ejemplo, el árbol de cacao estaba conectado con el árbol de la vida y representaba el centro del universo. Creían que el cacao era una puerta de entrada al reino de los dioses y que el consumo de esta bebida sagrada permitía la comunicación directa con los seres divinos. Además, se asociaba al cacao con la fertilidad, la abundancia y la prosperidad.



 

El Legado del Cacao Sagrado:

Aunque estas civilizaciones antiguas desaparecieron, el legado del cacao sagrado perduró. Durante la colonización europea, el cacao fue llevado al viejo continente y su popularidad se expandió rápidamente. Sin embargo, gran parte de su significado espiritual se perdió durante este proceso. En la actualidad, el cacao se ha convertido en un producto comercial ampliamente consumido, pero aún conserva su esencia mística y su conexión con nuestras raíces culturales.


El cacao sagrado ha sido un símbolo de espiritualidad y veneración en las antiguas culturas mesoamericanas. Considerado como un regalo de los dioses, el cacao tenía un lugar central en las ceremonias religiosas y en la vida cotidiana de estas civilizaciones. Aunque su significado ha evolucionado con el tiempo, el cacao sigue siendo un tesoro valioso y una fuente de inspiración para aquellos que buscan explorar su origen místico.


Al disfrutar de una taza de chocolate caliente o al saborear un trozo de chocolate, podemos recordar y honrar la profunda conexión entre el cacao y las culturas que lo veneraron como sagrado.




 

Te esperamos en Salón Chocolate y Cacao del 7-9 de septiembre en el WTC, CDMX.

Pre-registrate en: https://www.salonchocolate.mx/




9:43 No comentarios
Newer Posts
Older Posts

#YoSoyGourmet

About Me

Ser gourmet es una actitud que marca la diferencia en el consumo y preparación de los alimentos, dar atención a disfrutar de una buena mesa y hacer de este momento un espacio íntimo, dedicando el momento de alimentarse a nuestro bienestar personal.

SÍGUENOS EN

POST RECIENTES

ARCHIVO

  • ▼  2023 (3)
    • ▼  junio (3)
      • Mezcal La Dama del Agave: Presente en Agave Fest 2...
      • Quesos irresistibles en Gourmet Show
      • Cacao Sagrado: El Origen Místico del Cacao
  • ►  2020 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (41)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (7)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
  • ►  2017 (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2016 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (13)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2013 (13)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (10)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
SÍGUENOS @GourmetShowMX

Informes: info@gourmetshow.mx/ T. (55) 5604 4900 Ext. 122 y 216

Con la garantía Tradex