facebook twitter youtube instagram
Tradex Exposiciones Internacionales. Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Gourmet Show
  • Pre-Registro
  • Contacto

Gourmet Show



Expo Café & Gourmet Gudalajara es reconocida por el nivel y calidad en productos que van de todo el país directo a una ciudad emblemática en gastronomía y agave.

Los preparativos siguen en curso, para que puedas realizar tu visita en 2020.

Con la esencia de Expo Café, Gourmet Show, Wine Room, Agave Fest, Cerveza México y Salón Chocolate te damos la bienvenida a una aventura más.




El único lugar en Guadalajara que guarda una bomba de deleites y aromas indescriptibles que te llevarán a un mundo mágico con el sabor de Tradex Exposiciones.

En nuestra décima edición buscamos romper con un nuevo récord, trayendo lo más selecto en calidad y sabor.



Ven a disfrutar este 27, 28 y 29 de Febrero 2020, de una nueva aventura en la tierra del tequila, en compañía de tu familia y amigos. Te esperamos.


Para más información visita www.cafeygourmet.com


 

7:50 No comentarios



Todos estamos listos para esta nueva aventura. Han transcurrido 10 años desde que el sabor de la malta, el lúpulo y la cebada tomaron el WTC, una historia en la que  juntos hemos dado origen al universo de sabores que habita en Expo Cerveza México.

Te invitamos a ser parte del mundo de la cerveza artesanal en el único evento  que reúne a cerveceros internacionales y de todo el país, mostrando el rostro de la cerveza artesanal mexicana y promoviendo la cultura de producción y consumo.

Para sumarte a la celebración de 10 años te invitamos del 25-27 de octubre al Pepsi Center donde se se reunirán productores, marcas y empresas dedicadas a la industria de la cerveza en México. 





Te esperamos con la oferta más completa de estilos, marcas de cerveza, productores e importadores de cervezas artesanales, caseras y de especialidad.

Contamos con un Beer Garden para que puedas degustar de tu cerveza favorita y gozar de una experiencia única. 




Expo Cerveza México, un espacio interactivo para degustar y hablar de cerveza.

Evento exclusivo para mayores de 18 años.

Ven con tu familia y amigos.

Para más información visita www.cervezamexico.com



16:34 No comentarios



La leyenda del mole poblano cuenta que fue en el Convento de Santa Rosa donde se dio la creación de uno de los platillos típicos de la gastronomía poblana.

Una monja llamada Sor Andrea de la Asunción preparó un platillo especial para el Virrey Tomás Antonio de la Serna y Aragón, Conde de Paredes y Tercer Marqués de la Laguna, quien estaba de visita en la ciudad de Puebla de los Ángeles.


Sor Andrea decidió tostar en una cazuela varios ingredientes como chile ancho, chile mulato, chile chipotle, chile pasilla; en un comal tostó ajonjolí y en un mortero molió pimienta, clavo, cacahuate, canela, almendras, anís y comino; posteriormente, agregó a la mezcla dos tablillas de chocolate monjil. En otro mortero, machacó ajos asados, cebollas y jitomates, y mezcló todos los ingredientes.
 
Para finalizar, Sor Andrea puso al fuego en una cazuela de barro la mezcla.

Todas las hermanas del convento quedaron encantadas al probar el guisado y cuando el Virrey y los comensales degustaron el exquisito platillo quedaron impresionados ante el delicioso sabor y aroma.

La Hermana Sor Marta fue quien nombró este platillo como mole, que en náhuatl significa salsa o guisado. Otra versión dice que cuando el platillo se estaba preparando, una de las monjas expresó ¡que buen mole, hermana!, en referencia a cómo estaba moliendo los ingredientes.



Para más información visita www.gourmetshow.mx 
8:10 No comentarios

“No hay amor más sincero que el amor a la cocina.” George Bernard Shaw.

En su 13ava edición esta exposición tuvo una entrada fenomenal. Más de 7000 personas asistieron a todos los pabellones, degustando, comprando y lo más importante, haciendo negocios.

Cabe mencionar, que el jardín de las delicias y todos los centros de comida fueron de gran gusto para las personas, en compañía de amigos y familiares hicieron de esta experiencia una aventura inigualable.

A continuación te presentamos algunos momentos que se quedan en la historia de Gourmet Show.






Te esperamos el próximo año, en donde tendremos más sorpresas y eventos especiales. Ven con tu familia y amigos, Gourmet Show 2020.

Para más información visita www.gourmetshow.mx

7:27 No comentarios

Aproximadamente el 70% del vino que se consume en México procede del exterior. Pero también empiezan a crecer bodegas mexicanas.


El mercado del vino en nuestro país está en una fase de crecimiento en la que está experimentando profundos cambios. La oferta disponible de cara al consumidor final se ha incrementado a través de los diferentes canales de distribución y comercialización, con una fuerte presencia en el mercado de vinos importados, frente a una producción todavía moderada, aunque también creciente, de vinos mexicanos.



Actualmente, la producción y consumo de vino en México se encuentra a la alza. De acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinicola, en 2016 el consumo de vino creció un 10% al alcanzar 89.5 millones de litros, de los cuales 30% fueron producidos en territorio nacional en estados como Baja California, Coahuila, Querétaro, Chihuahua, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Sonora y Nuevo León.

El consumo per cápita de vino en México es de 750 ml, hoy la industria vitivinicola mexicana cuenta con 32 mil hectáreas de viñedos, de las cuales 7 mil corresponden al cultivo de uvas para la producción de vino que equivalen a los 10 millones de cajas que se producen en México.
Apoyemos al vino, la esencia pura en una copa que te lleva a un paraíso de uvas fermentadas al gusto del amor de una botella.

Para más información visita www.wineroom.mx

7:26 No comentarios


Como su nombre lo indica, la cerveza artesanal es aquella que está elaborada siguiendo una “receta” propia, por maestros cerveceros que le dan un sabor distinto y personal; por lógica su producción es  limitada, ya que se pone especial atención en sabores y texturas distintas a las marcas industriales.


Es decir, la cerveza artesanal ofrece calidad, diversidad y atención personal; en lugar de precios bajos, mala calidad, restricción en sabores y publicidad.


En Gourmet Show se encontraban de manera selecta algunas cervezas que deleitaron a muchas personas por su exquisito sabor.

A continuación te presentamos las marcas que estuvieron presentes:

Adelitas Cerveceras
Artemiza
Cervecería Caudillo  
Cerveza La Lotería
Cerveza La Mexicana
Cerveza Loba
Che Che Súper Wanda
Mujeres Catadoras
Piccone Cordero

Desde cervezas Lager hasta cervezas sabor chile se hicieron presentes en esta grandiosa exposición.


Te esperamos en Gourmet Show 2020.

Para más información visita www.gourmetshow.mx

7:25 1 comentarios


El agave es utilizado en Mesoamérica desde hace 9 mil años, antes de la llegada de los colonos, el agave se utilizaba principalmente para producir azucares y fibras.

Para obtener el destilado, se utiliza el tallo antes de florecer, esto sucede cuando el agave tiene aproximadamente de 7 a 12 años.


Todo este proceso se dio con excelentes resultados en Agave Fest, el único lugar en donde se consolidan los mejores destilados de esta planta a nivel nacional. Se rompió record, ya que en la exposición de este año tuvimos una gran aceptación por parte del público que nos acompañó.

Con más de 65 expositores en curso se llevó a cabo esta maravillosa exposición.


A todos esos verdaderos amantes del mezcal, sotol, tequila, bacanora y muchos destilados más agradecemos de su visita en Agave Fest 2019.

Te mostramos algunos momentos importantes de esta maravillosa experiencia del agave.

Te esperamos en Agave Fest 2020, el único lugar que reúne a los mejores productos de agave del país.

Para más información visita www.agavefest.info



7:24 1 comentarios


El vino es una de las bebidas alcohólicas más antiguas y de mayor consumo alrededor del mundo. El afamado científico francés Louis Pasteur ya afirmaba que "el vino es la más sana e higiénica de las bebidas".

Aromático, maduro, suave... ¿qué otras palabras puedes usar para describir un buen vino tinto? Los científicos sugieren que también es saludable.


El vino es un alimento para el alma, es toda una obra de arte. Por eso en el mundo del vino a veces puedes encontrarte con un sin fin de reglas, lo que en realidad muchas veces resulta un tanto difícil. El vino se trata de disfrutar, de relajarse, es por eso que te invitamos a dejar de pensar y comenzar a sentir.

Cerrar los ojos y sentir el sabor, la textura, el tacto y el aroma resulta toda una experiencia.

El vino no sólo es bueno acompañando la comida, también le da un toque único a algunos platillos. Al usarlo como ingrediente protagonista en algunas recetas, el vino crea sabores únicos y especiales.


Es por esto que en Wine Room encontrarás el amor… a partir de un trago, en la esencia de una copa, que te llevará a encontrar el amor en ti y en el vino.

Vive una grata experiencia enológica, te esperamos en Wine Room, el paraíso perfecto para encontrar el amor.

Degusta, Compra y Disfruta en un espacio dedicado a difundir la cultura y consumo del vino. Del 29 al 31 de agosto, WTC, CDMX Pre-regístrate aquí https://gourmetshow.xporegistro.com/



11:28 1 comentarios

El jardín de las delicias es un espacio de encuentro donde podrás degustar lo más selecto de la gastronomía.

Está inspirado en el jardín de las delicias, nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch (el Bosco). Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla.


El tríptico cerrado nos presenta la creación del mundo. Una vez abierto, vemos el jardín de las delicias o los placeres de la vida. En el panel izquierdo tenemos: el jardín del Edén o paraíso; en el panel central el jardín de las delicias donde la humanidad ha sucumbido a la lujuria y al pecado en general; y, por último, en el panel derecho tenemos el infierno. Se trata de una pintura muy sombría que contrasta con el colorido de las otras dos.

En este sector específico de Gourmet Show, podrás compartir con familia y amigos los productos que adquieres en la Expo; realiza maridajes únicos con lo más selecto de la gastronomía.


Gourmet Show promueve la cultura del buen comer y nos enseña que más que relacionarse con los productos, la comida gourmet nos inspira a compartir experiencias culinarias.

Visita un espacio que presenta lo mejor de México del 29 al 31 de agosto, WTC - CDMX. Pre-regístrate aquí  https://gourmetshow.xporegistro.com/



11:12 1 comentarios

Albeber mezcal en pequeños tragos podrás disfrutar a plenitud el sabor del mezcal, encontrar los aromas, los sabores y detectar en el paladar cosas nuevas.

¿Cómo beber mezcal a besos?




El primer beso o trago que se le da al mezcal, es para pasar por toda la boca el sabor a mezcal. 
Esto permitirá que las papilas y el paladar se acostumbren al grado de alcohol. Luego de esto se te dormirá un poco los labios, espera que pase la sensación y sigue.

En el siguiente “besito” tu boca ya estará adaptada y será menos complicaos saborear el mezcal. Disfruta.
Para el tercero, combinar el mezcal con una naranja o un cítrico es la idea perfecta, ya que esto es el  mejor complemento de este elixir. Además puedes mezclarlo con una manzana, su sabor suave se lleva bien con el mezcal, en especial el blanco.



Es posible encontrar una gran variedad de mezcales según el tipo de destilación, según la variedad de agave o según los frutos o hierbas que se le agreguen; entre ellos, de gusano, pechuga, blanco, minero, cedrón, de alacrán, crema de café y otros.
Todo esto lo encontrarás en Agave Fest, el lugar que reúne a los más grandes productores de mezcal y destilados del agave, para que hagan contactos y generen los mejores negocios.

Encuentra tequila, mezcal, sotol, bacanora, raicilla, pulque y los productos derivados del agave en un solo lugar. Del 29 al 31 de agosto, WTC, CDMX. Pre-regístrate aquí  https://gourmetshow.xporegistro.com/



6:30 No comentarios


Cuando escuchamos de un vino Carménère, es irresistible pensar en Francia y sus viñedos; pero en realidad, el país que le ha dado gusto y fama a este vino, ha sido su patria de adopción: Chile.
En el año 1860 se produce un desastre, los viñedos franceses fueron atacados por la filoxera, un insecto diminuto que afecta la raíz y las hojas chupando la savia de las plantas. Esta plaga extinguió la cepa de todas las viñas francesas, y europeas en general, las que paulatinamente comenzaron a reemplazarla por otras cepas menos sensibles como el Merlot.

En 1994 la Carménère es redescubierto en Viña Carmen Chile por el ampelógrafo francés Jean-Michel Boursuquot quien advirtió que la fruta de algunas vides de Merlot tardaban más en madurar. Los resultados de estudios realizados concluyeron que se trataba de la antigua variedad de Bordeaux Carménère. La cepa que se pensaba extinta era redescubierta.
En un principio la uva Carménère fue confundida con la Merlot, pues en los viñedos chilenos se cultivaban ambas cepas mezcladas, incluso los vinos derivados de ellas tenían características similares por lo que era difícil diferenciar entre uno y otro.

Sin embargo, el Carménère madura más tarde que la uva Merlot, y por ello es distintiva, pues tal atraso en la maduración le hace tener un cuerpo medio y un color morado más profundo.
La Carménère tiene una larga estación de crecimiento en climas moderados o cálidos. Durante el tiempo de la cosecha y durante el invierno la vid se introduce en altos niveles de lluvia e irrigación. Esto es especialmente cierto en terruños pobres donde la vid podría necesitar más agua. Un exceso de riego durante este periodo acentúa las características herbáceas y a pimiento verde de la uva.
La uva desarrolla naturalmente altos niveles de azúcar antes de desarrollar los taninos durante la madurez. Si crece en climas demasiado cálidos el vino resultante tendrá un alto nivel de alcohol y un balance bajo.

Características de la uva
  • Es la uva insignia de Chile, aunque tanto Francia como Chile son los que fabrican.
  • Vino de intensidad media, similar el Merlot.
  • Tiene un toque un poco más húmedo.



7 datos que desconocías de la uva Carménère

  1. La cepa Carménère está casi extinta en Francia, su lugar de origen, pero es la quinta más importante en producción en Chile.
  2. Es una uva de maduración lenta. Ideal para veranos prolongados. Generalmente madura casi un mes después que la merlot.
  3. Cuenta con su día oficial y es el 24 de noviembre. En 2019 celebrará 21 años como variedad oficialmente reconocida en Chile.
  4. La Carménère es medio hermana de la merlot y de la cabernet sauvignon, y comparten un mismo padre: cabernet franc.
  5. Esta cepa fue llevada a Chile en los años 1800 y hasta 1994 se pensaba que era merlot.
  6. Se da mejor es en suelos que retengan agua, ya que tiende a deshidratarse. Los mejores suelos son los arcillosos y con poca grava o pedregosidad, a diferencia, por ejemplo del Cabernet Sauvignon.
  7. Dado su alto potencial de acumulación de azúcares, produce vinos alcohólicos, de color muy intenso.


Si te apasionan estos temas te esperamos en el Wine Room de Gourmet Show del 29-31 de agosto en en el WTC.

Visita: https://www.wineroom.mx/






16:23 No comentarios



El tequila, bebida alcohólica obtenida del destilado y fermentado del agave azul, no sólo es uno de los elementos que mejor representan el orgullo mexicano, sino que además, posee grandes beneficios para nuestra salud.

American Chemical Society, realizó una investigación sobre los beneficios del tequila en el cuerpo humano.
Se descubrió que este licor, de origen mexicano, puede cambiar su vida para bien. Eso sí, tenga en cuenta que jamás debe abusar de él.

Los beneficios son inimaginables, ya que nadie cree que se obtengan buenos resultados provenientes de una bebida alcohólica.

A continuación presentamos algunos beneficios que la American Chemical Society dio a conocer acerca de esta afrodisíaca bebida mexicana.


Beneficios:



  1. El tequila ayuda a absorber de forma rápida el calcio, eliminando cualquier problema de osteoporosis.
  2. Un caballito antes de dormir, ayuda al cuerpo a conciliar el sueño, ya que este funciona como relajante muscular.
  3. Acelera tu metabolismo y ayuda a la pérdida de grasa, por ende es un reductor de peso natural. Tomar un poco de tequila antes, durante o después de la comida acelera el ritmo de la digestión, lo cual hace más eficiente el proceso.
  4. Ayuda a bajar los niveles altos de colesterol en la sangre.
  5. Dile adiós al estrés, su consumo moderado funciona como un relajante natural que te ayudará a calmar los nervios.
  6. Si sufres de colitis o síndrome de intestino irritable, el tequila es el mejor aliado para mejorar tu salud intestinal.
  7. Es una bebida baja en calorías y ayuda a disminuir el apetito, puedes incluirla en tu dieta diaria.
  8. Por tener componentes que aumentan la producción de bacterias buenas en el intestino, puede ser un buen aliado de la digestión.
  9. Cuando se tiene un resfriado se recomienda un caballito de tequila con limón fresco para calentar el pecho y aliviar los síntomas de la gripa.
  10. Es muy beneficioso para evitar ataques cardíacos y prevenir las muertes repentinas debido a que ayuda a disminuir el colesterol y mejora la presión arterial.
  11. Cuando se tiene diabetes, no se produce la cantidad de insulina necesaria para el cuerpo o no la aprovecha de manera adecuada, en este contexto, estudios demuestran que el agave estimula la hormona GLP-1 lo que incrementa la producción.
  12. Previene infecciones. Se dice que, por su alto grado en alcohol, el tequila es perfecto para desinfectar heridas superficiales en la piel.



Si bien es considerado por la ciencia como una bebida que tiene varios beneficios para la salud, el tequila no debe ser consumido como un remedio y, como posee alto grado alcohólico, bebe siempre con moderación y ¡disfruta de los beneficios que el tequila brinda a tu cuerpo!


Para conocer más sobre el agave y sus bebidas los esperamos en Agave Fest. 


Pre-registrate a Agave Fest aquí: https://www.agavefest.info/







11:37 No comentarios
Newer Posts
Older Posts

#YoSoyGourmet

About Me

Ser gourmet es una actitud que marca la diferencia en el consumo y preparación de los alimentos, dar atención a disfrutar de una buena mesa y hacer de este momento un espacio íntimo, dedicando el momento de alimentarse a nuestro bienestar personal.

SÍGUENOS EN

POST RECIENTES

ARCHIVO

  • ►  2023 (3)
    • ►  junio (3)
  • ►  2020 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2019 (41)
    • ▼  septiembre (7)
      • Comienzan los preparativos para Expo Café & Gourme...
      • Cada vez falta menos para los 10 años de Expo Cerv...
      • El Origen del Mole (Leyenda)
      • Gourmet show, un año más de éxito
      • El consumo mexicano de vinos
      • Cervezas artesanales conquistan Gourmet Show
      • Se consolida Agave Fest como el encuentro más gran...
    • ►  agosto (14)
      • Wine Room, el pabellón para enamorarse ¿Del Vino?
      • Gourmet Show tiene un jardín de las delicias inspi...
      • Agave Fest, el Beso del Mezcal
      • Uva Carménère
      • 12 Beneficios del Tequila que no conocías
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (7)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
  • ►  2017 (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2016 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (13)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2013 (13)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (10)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
SÍGUENOS @GourmetShowMX

Informes: info@gourmetshow.mx/ T. (55) 5604 4900 Ext. 122 y 216

Con la garantía Tradex