facebook twitter youtube instagram
Tradex Exposiciones Internacionales. Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Gourmet Show
  • Pre-Registro
  • Contacto

Gourmet Show





El chocolate, ayuda al corazón y al estomago.
Es una medicina preventiva y curativa.
El chocolate es recomendado para todo tipo de personas; deportistas de alto rendimiento, niños, adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores.



Comer chocolate puede tener una influencia importante sobre el estado de ánimo, por lo general conduce a un aumento de sensaciones agradables y una reducción de la tensión.

El chocolate es un alimento consumido por placer y no por necesidad, nos comenta Ana Rita García Lascuráin, Directora de Fundación Mucho A.C.

 "Tenemos que asignar el hábito del consumo de chocolate desde la infancia hasta la edad adulta, comerlo una vez al día nos proporcionará muchas propiedades, ayudándonos en muchos aspectos de nuestra vida. Se le debe de brindar un momento, un espacio, una circunstancia, un tiempo dependiendo de la personalidad de cada uno, para -degustar la profundidad y complejidad de este alimento que te va a beneficiar profundamente-"Indico García Lascuraín.

Ana Rita García Lascuráin, Directora del MUCHO


Continuo la Directora de Fundación MUCHO "Hoy en día, nos encontramos en una época de oro del chocolate, tenemos abundancia y  todavía es muy accesible, pero las predicciones de consumo de chocolate y costos van para arriba; en México se puede conseguir chocolate de altísima calidad a un buen precio, por lo que tenemos que entender y hacer conciencia de los procesos de su elaboración, cuidados y materia prima que se utiliza para la fabricación del chocolate.



 Por otra parte debemos considerar al chocolate como un  Alimento rico en minerales, vitaminas y fibra. Además el chocolate era de gran importancia en la época maya, donde su consumo fungía principalmente como moneda de trueque, y donde se bebía con agua para absorber sus propiedades, disfrutar de su gran sabor y aromas.

En nuestros días, consumirlo en semilla, polvo o chocolate puro nos aportará numerosos beneficios y contenido energético ideal para la salud, sin olvidar su gran sabor y multifacética presentación.   De acuerdo con Ana Rita García, "el porcentaje de consumo del chocolate no se basa en un porcentaje establecido, sino depende de los gustos personales, pero sin duda, a mayor cantidad de cacao que uno consuma más beneficios y resultados serán los que obtendremos.".




Para finalizar, invitó a los amantes del chocolate a que no se pierdan la próxima edición de Salón Chocolate, "definitivamente  GourmetShow y en específico el Salón Chocolate, son plataformas importantísimas e idóneas para dar a conocer el verdadero valor que tiene el chocolate, además que se presentará la muestra del museo MUCHO, dónde habrá varias sorpresas, un momento de acto diseño y una nueva idea inspiradora aromática y de gran sabor.

 Además podrás degustar diferentes propuestas de chocolate a manos de gente emprendedora, creativa, de diferentes regiones de la república mexicana, no te quedes fuera y visita salón chocolate, el mejor espacio para un fruto de gran riqueza.

Chocolate conmemorativo del segundo aniversario del MUCHO


El MUCHO es sede de importantes eventos, entre ellos el Abierto Mexicano de Diseño



Acerca de Expo Gourmet 2015

Expo Gourmet  2015, a llevarse a cabo del 3 al 5 de septiembre de 2015 en el WTC de la Ciudad de México, ofrecerá a expositores y visitantes una oportunidad única para hacer negocios, contando con un gran número de productores y proveedores con los que se podrá tratar de manera directa. La exposición reúne por tres días consecutivos a todos los eslabones de la cadena productiva del mundo gourmet en nuestro país.

Para mayor información visite la página: Gourmet Show

Le Chocolat Pinta My World de Alfredo Cordero, expuesta en Salón Chocolate.



11:24 No comentarios


Espacio dedicado a todo aquellos que disfrutan de encontrar en cada comida una experiencia.

¿Cómo funciona?

El jardín es una área en la que podrás sentarte con tus acompañantes y comer dentro de la exposición, diferentes expositores te ofrecerán una exquisito variedad de platillos.


Pero entonces... ¿Gourmet Show es para profesionales y gente de negocios o es para todo público?

Gourmet Show es para todos, por un lado, los dueños de restaurantes, tiendas, hoteles, boutiques y cafeterías encontrarán proveedores para llevar nuevos productos a sus lugares.

Los empresarios encontraran grandes oportunidades de iniciar nuevos negocios y también el público que nos visite, podrá vivir la experiencia de la exposición;  comer ahí, probar y degustar un gran número de productos gourmet y llevar a su casa  lo más selecto de Gourmet Show.



Hablamos de que todos serán parte de un gran banquete.

También los invitamos a que recorran todos los pabellones especializados que tenemos; Agave Fest dedicado a los productos derivados del Agave; Salón Chocolate que promueve toda la parte de origen del cacao hasta la transformación en chocolate y el Wine Room dedicado a cultura del consumo de vino.






En un paquete especial podrás adquirir también el acceso a Expo Café.

¡Y por nada del mundo te pierdas Cerveza México!

Estamos hablando que del 3-5 de septiembre el WTC, vivirá el banquete más grande al reunir las exposiciones profesionales más importantes del mundo del café y ámbito gourmet.


15:49 No comentarios


Agave Fest promueve el consumo de bebidas milenarias.

México cuenta con más de 274 especies de agave que se dividen en tres grupos: textileros, mezcaleros y pulqueros. Estos últimos suman cerca de 70 magueyes pulqueros.
Desde tiempos prehispánicos, el aguamiel y el pulque fueron y siguen siendo una de las bases alimenticias de los pueblos indígenas.

De la planta del maguey se pueden obtener fibras para ropa, lazos, estropajos, hilos; miel, aguamiel, y el corazón de maguey; en la cocina, para elaborar pan o para marinar carnes o para preparar atoles de aguamiel; como pegamento para la construcción; alimento para los animales y como corrosivo de metales, inclusive, entre muchos otros cientos de usos más.



El pulque es parte de nuestra historia e identidad como pueblo con raíces indígenas. Su existencia data desde el siglo IV A.C. Su consumo se da en toda la República Mexicana, donde destaca su cultivo y consumo son el Distrito Federal, en el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.



El pulque se obtiene de las pencas del maguey cuando la planta está madura; se le arranca la yema o corazón y sus paredes se raspan hasta lograr una cavidad, días después, manará el aguamiel de las pencas durante un periodo que va de tres a seis meses. El -aguamiel sin fermentar es un delicioso refresco de color blanco, dulce y transparente, su aroma presenta notas a planta, a fruta o ligeramente a almendras. Una vez fermentado se convierte en octli o pulque, bebida consumida desde la época prehispánica.
Descubrimiento del Pulque, José María Obregón.

Los indígenas ofrecían esta bebida a sus dioses, además era consumida sólo por los señores principales o los ancianos, hombres y mujeres retirados podían consumirlo, y a los que iban a ser sacrificados en el templo de Huitzilopochtli se les permitía beberlo hasta embriagarse. Durante la colonia los Jesuitas erradicaron las primeras haciendas pulqueras; el consumo del pulque se generalizó entre la población mestiza y las pulquerías se multiplicaron. Algunos viajeros de la época asentaron que en la Ciudad de México había casi una pulquería por calle.

Pulquería "La flor pura" en Tacubaya

De tres a cinco días como máximo y con temperatura óptima (5-7 grados aprox) desde que sale del tinacal, es el tiempo de vida que tiene el pulque. La caducidad varía dependiendo de su cuidado: para que un pulque dure hasta cinco días, debe mantenerse en un lugar limpio, fresco, protegido del sol, lluvia o moscas. Conservarlo frío es aconsejable, su sabor resalta siendo más agradable y se retrasa un poco la fermentación.

Si te gusta el pulque y todas las bebidas que se producen con el Agave, no dejes de visitar Agave Fest, donde encontraras a  productores de agave, destilados, comercializadoras, productos orgánicos, exportadores, accesorios, profesionales de cocteleria y los mejores especialistas relacionados con la industria del agave. Agave Fest, se llevara a cabo del 3 al 5 de Septiembre del 2015, en el WTC, Ciudad de México.


Pulquería Insurgentes presente en Agave Fest 2014


Exquisitos productos derivados del Agave como el mezcla, serán expuestos en Agave Fest


Acerca de Expo Gourmet 2015
Expo Gourmet  2015, a llevarse a cabo del 3 al 5 de septiembre de 2015 en el WTC de la Ciudad de México, ofrecerá a expositores y visitantes una oportunidad única para hacer negocios, contando con un gran número de productores y proveedores con los que se podrá tratar de manera directa. La exposición reúne por tres días consecutivos a todos los eslabones de la cadena productiva del mundo gourmet en nuestro país.



Para mayor información visite la página: www.gourmetshow.mx

Acerca de Tradex Exposiciones Internacionales.
Tradex Exposiciones Internacionales, con más de 26 años de experiencia en la organización de exposiciones maneja los siguientes nichos principalmente: mercería y manualidades, café, alimentos especializados, moda, belleza, arquitectura y diseño de interiores. Además, ofrece consultoría y producción de exposiciones y congresos, desarrollo de concepto, así como telemarketing, operación y logística. La misión de Tradex es fortalecer industrias y abrir mercados en sectores especializados a través de exposiciones comerciales.

Para mayor información visite la página:  www.tradex.mx


11:23 No comentarios



El vino, es una de las bebidas alcohólicas universales que se producen y se beben en todo el mundo, se toman por norma general en copa.

La copa ideal para la degustación de vino fue creada a principios de 1970.
La copa es un elemento importante que tiene una gran influencia en la evolución de la cata.



El vino nos ha acompañado desde tiempos remotos, degustarlo solo o en compañía, hace que cada momento se vuelva único e irrepetible. Es por esto, que "el vino se bebe en copa de cristal para poder tener una experiencia sensorial y disfrutar todas las propiedades y características del vino (vista, aroma y sabor)"; asegura Javier Lopezortiz, gerente comercial de Beard. El arte en la mesa.




La copa de vino es inerte y completamente trasparente para dar paso a los verdaderos colores, olores y sabores del vino. No debe tener tallados ni diseños. Además, debe tener un "tallo" para ser sujetada sin que se afecte la temperatura del vino.

 Existen varias versiones sobre la costumbre de tomar esta bebida en copa, se dice por ejemplo, que durante la Edad Media bastaba con beber de una copa hecha con el cuerno de un unicornio para liberarse del mal causado por cualquier veneno. También podemos mencionar que probablemente  la copa más famosa sea la del Santo Cáliz (o Santo grial), la mítica copa que uso Jesús en la Última Cena y a que se le atribuyen poderes sobrenaturales.

 La copa de vino en nuestros días debe ser más grande para el vino tinto y más pequeña para el vino blanco, está pensada para que cuando nos acerquemos al vaso nos encontremos con nuestra nariz apreciando aún antes del primer sorbo las cualidades del vino.


Si bien el envase que contiene la bebida no hace a la calidad de esta, -en el caso de muchos vinos sobre todo los tintos, la copa en donde se sirve puede influir en su sabor y  en cómo se lo percibe.

 Para elegir una copa adecuada, se deben tomar en cuenta; el material liso y transparente, el tamaño debe ser suficientemente grande para poder recibir la cantidad necesaria de vino y  la forma de la copa, esta determinara el tipo de vino que vamos a degustar.


"Los cuidados que se deben dar a las copas de vino son lavar con agua caliente y enjuagarlas bien, pues las moléculas de detergente tienden a pegarse en las paredes. No hay que secarlas con repasadores, que dejen pelusa u olores. Lo ideal es colocarlas boca abajo para que el agua escurra" finalizo Lopezortiz.

Te esperamos en Gourmet Show, donde encontrarás también el Wine Room espacio dedicado a promover la cultura de consumo del vino.

Encuentra un paquete especial para visitar Expo Café, Gourmet Show, Wine Room, Agave Fest y el increíble Salón Chocolate.

¡Te esperamos!

Costos y Horarios

9:59 No comentarios
Newer Posts
Older Posts

#YoSoyGourmet

About Me

Ser gourmet es una actitud que marca la diferencia en el consumo y preparación de los alimentos, dar atención a disfrutar de una buena mesa y hacer de este momento un espacio íntimo, dedicando el momento de alimentarse a nuestro bienestar personal.

SÍGUENOS EN

POST RECIENTES

ARCHIVO

  • ►  2023 (3)
    • ►  junio (3)
  • ►  2020 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (41)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (7)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
  • ►  2017 (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2016 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2015 (13)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ▼  julio (4)
      • Consumir chocolate para el cuerpo y el espíritu.
      • Gourmet Show presenta: El Jardín De Las Delicias.
      • El Pulque: La bebida de los Dioses.
      • ¿Por qué tomar vino en copa?
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2013 (13)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (10)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
SÍGUENOS @GourmetShowMX

Informes: info@gourmetshow.mx/ T. (55) 5604 4900 Ext. 122 y 216

Con la garantía Tradex