facebook twitter youtube instagram
Tradex Exposiciones Internacionales. Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Gourmet Show
  • Pre-Registro
  • Contacto

Gourmet Show



¡MÁS PROBIÓTICO!

  • Yogurt, pulque, bulgaros, kombucha, hongos y semillas de cacao contienen probióticos.
  • Los probióticos mejoraran la digestión y fortalecen el sistema inmunológico.
  • La microflora intestinal es el conjunto de microrganismos que se nutren de los probióticos. 


 Los probióticos son microorganismos vivos como bacterias que se encuentran en los alimentos y contribuyen al equilibrio de la flora intestinal y  el sistema inmunológico del intestino: microbiota intestinal. Y los encontramos principalmente en todos los alimentos fermentados como el yogur, pulque, bulgaros, kombucha, hongos y semilla de cacao.

Nora Aguilar, académica e investigadora de la Universidad Iberoamericana, afirmó “el consumo de probioticos proporcionana beneficios al mejorar la salud intestinal, combatir el estreñimiento, favorecen una mejor digestión, fortalecen tu sistema inmunológico y hasta ayudan en problemas de depresión y ansiedad. Por ello, se sugiere consumirlos diario en cantidades suficientes.”



No se han descubierto consecuencias negativas en el consumo de probioticos. Los probióticos son bacterias vivas, que necesitan alimentarse, de fibra. Así que si tomáramos un probiótico también deberíamos de agregar a nuestra dieta vegetales crudos, frutas y cereales integrales.

Estos microrganismos que son bacilos y bacterias, se especifican con su nombre de cepa en la etiqueta de los productos que se asumen como probióticos en el supermercado. De acuerdo con la experta, en el consumo de  yogurt debemos ser cuidadosos porque “muchos yogurts  ya no son yogures, sino que sestan hechos de almidones, sustancias lácteas, saborizantes y colorantes artificiales”.




De acuerdo con ella, un buen ejercicio informativo para el preciso consumo de probióticos es revisar los estudios que publica la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sobre los probioticos, que explicó, son los más acertados. Y aunado a ello, sugirió el cultivo de búlgaros de leche en casa, un producto lácteo parecido a yogurt líquido aunque con más probióticos, fermentado mediante levaduras y bacterias.

“Todos los alimentos fermentados son fuente de probióticos, incluso los pepinillos o el tepache. En contraste, los prebióticos, son los alimentos de los probióticos. Si en tu dieta empiezas a consumir probioticos previenes problemas gastricos porque mejoran nuestra microflora que es el conjunto de microorganismos que viven en nuestros intestinos y que se ven beneficiados por los probióticos”, finalizó ella.



La onceava edición de Gourmet Show se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2017 en las instalaciones del WTC de la Ciudad de México. Es un evento con 11 años de experiencia promoviendo la cultura del buen comer en México. Reúne por tres días consecutivos a todos los actores comprometidos con alimentos, bebidas y accesorios de calidad, ingredientes esenciales para la cocina Gourmet.  Y cuenta con los siguientes pabellones especializados: Wine Room y Agave Fest y el nuevo pabellón Veganauta.

En Gourmet Show podrás encontrar vinos y licores, quesos, charcutería, aceites y vinagres, pan artesanal, chocolate, conservas, mermeladas y productos orgánicos, salsas, conservas entre otros.



Acerca de Gourmet Show. 
La onceava edición de Gourmet Show se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2017 en las instalaciones del WTC de la Ciudad de México. 
Es un evento con 11 años de experiencia promoviendo la cultura del buen comer en México. Reúne por tres días consecutivos a todos los actores comprometidos con alimentos, bebidas y accesorios de calidad, ingredientes esenciales para la cocina Gourmet. Contará́ con los siguientes pabellones especializados: Wine Room, Agave Fest y Veganauta. 
En la exposición podrás encontrar vinos y licores, carnes, pescados y mariscos, quesos, charcutería, aceites y vinagres, pan artesanal, chocolate, conservas, mermeladas y productos orgánicos, entre otros. 


 Acerca de Tradex Exposiciones Internacionales. 
Tradex Exposiciones Internacionales, con más de 26 años de experiencia en la organización de exposiciones maneja principalmente los siguientes nichos: mercería y manualidades, café́, alimentos especializados, moda, belleza, arquitectura y diseño de interiores. Además, ofrece consultoría y producción de exposiciones y congresos, desarrollo de concepto, operación y logística. La misión de Tradex es fortalecer industrias y abrir mercados en sectores especializados a través de exposiciones comerciales. 

11:45 1 comentarios

AROMAS DEL VINO

·     Los aromas del vino se dividen en primarios, secundarios y terciarios.
·     La mejor forma de apreciarlos es utilizando una copa de vino grande.
·     Provienen de diferentes partes del proceso: uva, fermentación y barrica.

Ciudad de México a 24  de agosto de 2017. El vino tiene aromas que se dividen en primarios, secundarios y terciarios. Y la mejor forma de apreciarlos es utilizando una copa de vino especial, de cristal, de cáliz ancho y boca cerrada para mantener los aromas.

Ángel, Rivas, Sommelier, “al girar el vino dentro de la copa las moléculas rompen contra la rugosidad del cristal y se liberan mejor los aromas. También incide la temperatura del vino, de 8 a 10°C en blancos y de 14 a 15 °C en tintos, para ayudar a una correcta apreciación”.

De acuerdo con Ángel, el aroma es la parte más importante en una cata de vino porque es reflejo de la buena salud del vino, su calidad, su manufactura, las variedades de uva que se utilizaron en él e incluso puede decirnos de dónde es. Como en los perfumes, hay aromas más ordinarios y otros más finos.




También hay aromas que provienen de diferentes partes del proceso: “los primarios (frutales, vegetales y florales) vienen de la uva, los secundarios (levadura, mantequilla, lácteos) de la fermentación, y terciarios (especias, chocolate, animales) de la barrica”.
             
Las categorías de aromas se pueden apreciar al mismo tiempo porque de eso trata la complejidad de un vino: mostrar todos los aromas que adquiere durante el proceso en una copa.
“Son como diferentes capas de aromas que al mismo tiempo se expresan y evolucionan. Y mientras más se profundiza más aromas suele decirse que es más complejo”, finalizó Rivas.



La onceava edición de Gourmet Show se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2017 en las instalaciones del WTC de la Ciudad de México. Es un evento con 11 años de experiencia promoviendo la cultura del buen comer en México. Reúne por tres días consecutivos a todos los actores comprometidos con alimentos, bebidas y accesorios de calidad, ingredientes esenciales para la cocina Gourmet. Y cuenta con los siguientes pabellones especializados: Wine Room y Agave Fest y el nuevo pabellón Veganauta.

En Gourmet Show podrás encontrar vinos y licores, quesos, charcutería, aceites y vinagres, pan artesanal, chocolate, conservas, mermeladas y productos orgánicos, salsas, conservas entre otros.



Acerca de Gourmet Show.

La onceava edición de Gourmet Show se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2017 en las instalaciones del WTC de la Ciudad de México.

Es un evento con 11 años de experiencia promoviendo la cultura del buen comer en México. Reúne por tres días consecutivos a todos los actores comprometidos con alimentos, bebidas y accesorios de calidad, ingredientes esenciales para la cocina Gourmet. Contará́ con los siguientes pabellones especializados: Wine Room, Agave Fest y Veganauta.
En la exposición podrás encontrar vinos y licores, carnes, pescados y mariscos, quesos, charcutería, aceites y vinagres, pan artesanal, chocolate, conservas, mermeladas y productos orgánicos, entre otros.
Para mayor información visita la página: www.tradex.mx/gourmet/


Acerca de Tradex Exposiciones Internacionales.

Tradex Exposiciones Internacionales, con más de 26 años de experiencia en la organización de exposiciones maneja principalmente los siguientes nichos: mercería y manualidades, café́, alimentos especializados, moda, belleza, arquitectura y diseño de interiores. Además, ofrece consultoría y producción de exposiciones y congresos, desarrollo de concepto, operación y logística. La misión de Tradex es fortalecer industrias y abrir mercados en sectores especializados a través de exposiciones comerciales.

Para mayor información visita la página: www.tradex.mx/home
11:00 No comentarios
¿CÓMO BEBEMOS MEZCAL?

  • El mezcal ha llegado a otras mesas y estratos económicos.
  • Productores desean que valor del mezcal se expanda por encima de una moda. 


 La palabra mezcal viene del idioma náhuatl y significa maguey cocido, y éste se consume desde hace más de 10 mil años. Cada vez más personas consumimos mezcal esto deriva en un mayo consumo, mayor siembra de maguey, y nos reconoce como mexicanos.


Félix Hernández, Gerente General de Quiz Mezcales Tradicionales, dijo que “Los oaxaqueños siempre hemos tomado mezcal, mi familia es productora y consumidora, actualmente el mezcal esta llegando a otras mesas y estratos socioeconómicos. El mezcal se ha reivindicado y valorado a nivel nacional. Nosotros no queremos que el consumo de mezcal se quede en una moda temporal”


El consumo del mezcal es un tema que se debe continuar trabajando día con día, explicando qué es y cómo se consume. Con la mayor información posible,  se trata de la bebida nacional de los mexicanos. Se deben resaltar su valor por encima de la moda de beberlo.

La naranja y sal de gusano son formas de acompañar al mezcal, pero también se puede beber con sabores neutrales, no picantes ni astringentes, para que no se bloque nuestra papila gustativa. Félix sugirió beber el mezcal con pan, papas ó con queso, señaló que el chile y limón sólo hacen referencia al tequila, hecho que no debería de ser porque no es una manera de recomendable de consumo.

“En Oaxaca el mezcal se toma antes o después de las comidas muy pesadas, como un mole. El que más gente lo consuma es parte de esta ola de consumo local y productos orgánicos. El mezcal es un destilado extraordinario y complejo que merece reconocimiento”, explicó Félix.

El hecho de que existan más marcas a incrementado su consumo, aunque no siempre se trate de un proyecto equitativo con la comunidad con quien se realiza, contextualizó este productor oaxaqueño.







14:44 No comentarios
 
Gourmet Show se enorgullece por la creación del 1er "Pabellón Veganauta"; un espacio que ofrece productos aptos para veganos.
El Pabellón Veganauta ofrece productos aptos para Veganos, Superalimentos, Productos Orgánicos, Productos Bio, además de comida deliciosa y saludable.
Veganauta presenta productos elaborados con conciencia hacia el medio ambiente, con conocimiento del origen de los alimentos (explotación y consumo) y productos orgánicos de origen 
no animal debido a que son las alternativas del mundo del futuro. 

El Pabellón Veganauta brinda alternativas para alimentarse sanamente, evitar el maltrato animal, respetar la vida, cuidar el medio ambiente, desarrollar la conciencia sin olvidarse que podemos comer rico.





¡Puedes seguir a Veganautas en facebook!

Pabellón Veganauta

   
13:38 No comentarios




  • 100 gramos de cacao crudo o comprimido fortalecen la salud
  • El cacao aporta calcio, cloro, cromo, zinc y magnesio.


 El cacao contiene muchos nutrientes, desde minerales, vitaminas, fibra y proteínas, nutrimento que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Aunado a ello es un alimento que nos induce a liberar endorfinas, por lo que sirve para tratar problemas de ansiedad y depresión. En este sentido, México es un gran productor de cacao.

Rodrigo Cárdenas, Especialista en Nutrición y Obesidad, afirmó que “cada 100 gramos de chocolate nos aportan 293 calorías y 5 gramos de fibra. Además, de calcio, cloro, cromo, zinc y magnesio.

De acuerdo con el experto, comer chocolate de buena calidad ayuda a regular el sistema inmune, además de que el magnesio estimula el sistema nervioso por lo que es bueno para el sistema digestivo, el cromo ayuda a tratar problemas de diabetes porque hace que la insulina haga su función correcta.



Es un mito que el chocolate es dañino para el cutis puesto que es rico en polifenoles que desinflaman nuestra dermis, ayuda a combatir el mal cutis.  Decir que el chocolate engorda es una falsa creencia, consumirlo es buena idea y se sugiere hacerlo de manera cruda o comprimida, por ejemplo agregándolo al yogurt o un licuado con plátano. 




“Consumir  hasta 100 gramos de cacao puro a diario, nos aportará beneficios en proteína, grasa y lípidos. Se recomienda consumirlo por las tardes, o en el momento que estás fatigado, porque el chocolate libera endorfinas y este te nutre y da un extra de energía, por ende, creo que el horario puede influir más que la cantidad”.

Rodrigo indicó que los antioxidantes del chocolate benefician según el tipo de deporte que prácticas e incluso ayudan a disminuir el dolor dependiendo de la actividad de alto rendimiento. “El cacao además tiene muchos estimuladores del sistema nervioso que simulan ser una anfetamina y activa tu cuerpo para mantenerlo despierto de forma similar al café y se puede medir en tu quema de calorías, pues también eleva la temperatura de tu cuerpo y la presión arterial”.


“Los aztecas creían que el cacao era para las mujeres más bellas. Comer cacao de produce la liberación de endorfinas, hormonas que se liberan al dar un abrazo o tener un orgasmo. Está ligado a la serotonina, hormona que nos ayuda a liberar placer y brinda estabilidad”, finalizó.

                    

15:34 No comentarios
Gourmet Show® promueve el buen comer en México; reúne a todos los actores comprometidos con alimentos, bebidas y accesorios de calidad. 
Los pabellones especializados: Wine Room® y Agave Fest®. Gourmet Show® ofrecen la plataforma más completa para hacer negocios e impulsar productos y servicios
HORARIO  

Jueves 31 de Agosto, Viernes 1 y Sábado 2 de Septiembre de 2017 

De 12:00 a 20:30 hrs.  

Salón Mexica, WTC, CDMX 

COSTO DE ENTRADA

Pre-registro: $120.00 por persona y por día (indispensable presentar su gafete impreso) Acceso a Gourmet Show: Agave Fest, Wine Room y Salón Chocolate y Cacao.

Registro en sitio: $150.00 por persona y por día. Acceso a Gourmet Show: Agave Fest, Wine Room y Salón Chocolate y Cacao 

Paquete Expo Café y Gourmet Show $240.00 por persona y por día. Incluye acceso a Expo Café, Gourmet Show: Agave Fest, Wine Room y Salón Chocolate y Cacao 

* Por el perfil y características del evento por ningún motivo se permite el acceso a menores de 18 años.
CONTACTO:

Paty Martínez
patym@tradex.com.mx 
T. 52 (55) 5604.4900 

SÍGUENOS
15:06 No comentarios


Ser Gourmet a la Mexicana expone nuestros valores y patrimonio gastronómico. Esto va desde los cultivos de insumos mesoamericanos como el chile, maíz y frijol hasta la construcción de nuestros mercados, nuestro paladar como mexicanos cuenta con  una riqueza histórica en la que se  involucra la gastronomía criolla (origen español e hispanoamericano).



José de Jesús Olvera Cruz, Asesor de Identidad Corporativa y Desarrollo de Nuevos Productos y Antropólogo Gourmet, dijo que “ser Gourmet a la Mexicana es ser post moderno, es estar consciente de un paladar que ha venido aprendiendo a ser más complejo. Me refiero a un paladar inteligente que sabe seleccionar las cosas y que no olvida sus productos tradicionales, ya sea desde el reconocer un buen ingrediente como el huitlacoche hasta identificar cómo se sazonó”.



Y añadió, “con este ejemplo, me refiero a que aunque estemos hablando de una quesadilla, yo lo estoy haciendo Gourmet. ¿Por qué? Porque estoy reconociendo los productos que lleva y qué hay procesos para hacerlo. Como identificar si el maíz fue molido a mano y de dónde fue traído. Reconocer si se usó ajo o cebolla, manteca o aceite de olivo. Es ese conocimiento consciente lo que nos hace ser Gourmet”.



Para José de Jesús, ser Gourmet a la Mexicana se trata de regresar a nuestros sabores. Desde un atole de limón hasta un champurrado de chocolate. El utilizar la vainilla mexicana y hervirla con leche. O usar maíz en vez de una caja de maicena. Para él se trata de formas de tener una vida alimenticia rica, divertida y más consciente respecto al grueso de la población.



No obstante, él identifica que los productos de hoy en día se han industrializado y adaptado a las grandes masas, y que el hecho de vivir en las ciudades ha provocado que debido a los tiempos y distancias se elaboren espacios para facilitarnos la vida, como los autoservicios. Y este tipo de productos en conservación y congelados deconstruyen nuestro olfato.



“Yo invitaría a que todos regresáramos a los mercados mexicanos. Ahí está la fuente verdadera de nuestras riquezas, frescas y variadas, que son dos grandes ventajas. Aunado a ello, el consumo de vinos viene liderando el paladar y gusto mexicano, porque el tequila pasó de moda, mientras que el mezcal se está posicionando. Pero un buen Gourmet prueba de todo y no tiene miedo de ello”, afirmó.



Mientras que otra tendencia Gourmet es que estamos redescubriendo nuestros alimentos, como la pitahaya, el mamey y el zapote negro. El agua de coco natural. Y la forma en que se están sirviendo los postres y quesos. E incluso las mezclas que se están añadiendo al frijol. “Los platos tradicionales está apostando por una nueva transformación. Existen variaciones y contrastes. Cada vez se están abriendo más restaurantes mexicanos con productos nacionales. Estamos en momento y posición de rescatar los sabores de México”.



Por último, Olvera recordó que a la palabra Gourmet también se ligan otros valores: “la gente no sólo se reúne a comer sino para compartirse y degustar en comunión. Esto representa el valor de la convivencialidad que a su vez da lugar al valor de la comensalidad. Es un intercambio de relaciones afectivas humanas. Eso es lo que genera el ritual y los valores agregados de ser un verdadero Gourmet”.




12:20 No comentarios
Newer Posts
Older Posts

#YoSoyGourmet

About Me

Ser gourmet es una actitud que marca la diferencia en el consumo y preparación de los alimentos, dar atención a disfrutar de una buena mesa y hacer de este momento un espacio íntimo, dedicando el momento de alimentarse a nuestro bienestar personal.

SÍGUENOS EN

POST RECIENTES

ARCHIVO

  • ►  2023 (3)
    • ►  junio (3)
  • ►  2020 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (41)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (7)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
  • ▼  2017 (9)
    • ▼  agosto (4)
      • ¡MÁS PROBIÓTICO!
      • AROMAS DEL VINO
      • ¿Cómo bebemos mezcal?
      •  
    • ►  julio (1)
      • Cacao un super alimento
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
      • ¿Qué significa ser gourmet a la mexicana?
    • ►  abril (2)
  • ►  2016 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (13)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2013 (13)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (10)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
SÍGUENOS @GourmetShowMX

Informes: info@gourmetshow.mx/ T. (55) 5604 4900 Ext. 122 y 216

Con la garantía Tradex