Los místicos orígenes de la cerveza y el cacao
Una de los factores que más caracteriza a México es la gran variedad de
comida que ofrecemos orgullosamente ante el mundo. Somos orgullosos productores
de café, cacao, cerveza, maíz y muchos más. México es un país con cultura tan
rica que se puede sacar una historia de cualquier lugar. Nuestras tradiciones y
costumbres han permanecido parte de nuestra identidad nacional que distingue a
México de cualquier país. México solía ser un país predominantemente Católico,
por lo cual hay algunos vínculos con nuestra famosa comida que tienen historias
y orígenes religiosos. Aquí te van dos comidas que te aseguramos no sabías que
tenían un vínculo religioso; la cerveza y el cacao.
La Santa de la cerveza

La cerveza es una de las bebidas más consumidas de nuestro país. Es
disfrutable sobre todo en días calurosos de verano, cuando estás cansado y se
te antoja una bebida fría para gozar acompañado. Pero la cerveza tiene más
historia de lo que muchos conocen...
Sin embargo, la cerveza actual no se parece a la medieval. Este cambio
fue gracias a la santa Hildegarda de Bingen para que dejaran de utilizar el
gruit, una mezcla de hierbas, en la fabricación de las cervezas. Ella observó
que las bebidas dulces eran más populares, pero estas eran la mayor causa de
ceguera y problemas graves de visión. Ella sugirió hacer la cerveza con lúpulo
para que le diera un toque más amargo a la bebida para contrarrestar el abuso
de esta misma. El lúpulo también tiene características anti-bacterianas y
antisépticas, ayudando a que se evitara la muerte de muchas personas enfermas
por el consumo de agua contaminada, y a que la cerveza no se echara a perder
tan fácilmente.
Así que hoy en día tomas cerveza por la misma santa Hildegarda de
Bingen, quien cambió todo y fue reconocida como doctora de la iglesia en el
2012. La próxima vez que brindes con tus amigos, brinda en silencio a quien nos
trajo la cerveza moderna que tanto bebemos y celebramos hoy en día. ¡A brindar
por Santa Hildegarda!
El Señor del cacao
En la Catedral Metropolitana, dentro de la Capilla de San José, podemos
ver una escultura de un Jesucristo, sentado con su cabeza recargada en su mano.
Su expresión es triste, melancólica, y podemos ver a su alrededor varios
contenedores con semillas de cacao.

El Señor del Cacao es una mezcla entre la cultura prehispánica y la
evangelización, mezclando la semilla de la bebida antigua de los dioses con la
nueva religión que brindaron los españoles.
Si no has tenido la oportunidad de ir a la Catedral Metropolitana a ver
a este Señor del Cacao, te invitamos a que vayas y te empapes de conocimiento y
veas todos los tesoros que hay no solo en la Capilla de San José, si no que en
toda la catedral.

El cacao y la cerveza son dos comidas que se consumen mucho en México, y
somos famosos productores de ambas. Es importante reconocer la historia detrás
de lo que consumimos, y estas curiosas historias podrás contarlas
orgullosamente pensando en tu país. Agradece a Santa Hildegarda por la cerveza
y piensa en todos los indígenas que dejan semillas de cacao hasta el
día de hoy, y llénate de satisfacción y honra.
No faltes a Expo Gourmet 2019, del 29 al 31 de Agosto
Pre-registrate en la página https://www.gourmetshow.mx/
0 comentarios